MÚSICA PARA RADIO Y TELEVISIÓN

¡Descarga la mejor música de radio y televisión libre de derechos para tus vídeos o proyectos!

Todo lo que debes saber sobre la música de fondo para radio

Históricamente, la música ha sido fundamental en la radio, tanto es así que las emisoras han dedicado una gran parte de su programación a los espacios musicales. Es un componente omnipresente en todas las emisoras y programas radiales, además de ser imprescindible en el lenguaje radiofónico, que es lo que conocemos como música de fondo para radio. Por eso, es importante entender sus funciones y significado para generar una verdadera experiencia diferente y única al oyente. ¿Qué es la música de fondo para radio? La música de fondo es aquella que se emite en un segundo plano, con la intención de que el público la oiga pasivamente, con lo cual el oyente no será consciente de ella. También se conoce como música incidental. Los fondos musicales tienen diferentes finalidades como veremos a continuación, como música de fondo para producir un voice over de uso publicitario o como parte de la programación radiofónica. Cabe destacar, que en la programación radiofónica juega un papel importante la música libre de derechos de autor, o sin copyright como se suele decir erróneamente, para evitar los pagos de royalties o cánones y poder reproducir las pistas de audio legalmente tantas veces como sea necesario sin limitaci nes de tiempo.

Tipos de música de fondo para radio

La música de fondo para radio no está destinada a ser la protagonista sino acompañar y complementar a aquello que es el foco principal.

Principalmente, la música de fondo tiene las siguiente utilidades:

  • Sintonía: es un fragmento de entre 15 – 30 segundos que aparece al inicio y al cierre de un programa dándole una identidad.
  • Cortina: es un segmento de 15 – 30 seg usado para separar y diferenciar los contenidos dentro de un programa. Generalmente se extrae de la sintonía principal.
  • Ráfaga: también separa algunas secciones del programa pero es de corta duración (máx 5 seg), muy típica en los informativos.
  • Golpe musical: es una pequeña sección de 2 – 3 seg con el objetivo de llamar la atención del oyente en momentos determinados.
  • Jingle: es una canción de 30 – 60 seg con fines publicitarios que nombra un eslogan o marca, y en ocasiones se utilizan en las cuñas radiales. Normalmente son de corta duración, persuasivos y pegadizos para que sean fáciles de recordar.
  • Cuñas para radio: Es un anuncio breve y explícito donde destacan dos elementos: la música de fondo y la voz en off. El mensaje es ajeno a la temática del programa donde se emite, y debe ser claro, conciso y de un máximo de 30 seg.

Funciones de la música de fondo

La música de fondo para radio es una pieza muy versátil que ofrece muchas posibilidades con el objetivo de evocar y estimular emociones al oyente según en el contexto que se utilice.

Estos son los cometidos más destacados y habituales:

  • Sintáctico-gramatical: separa y fracciona el contenido.
  • Descriptiva: describe un lugar, un personaje o una acción.
  • Reflexiva: durante el tiempo que está sonando pretende ayudar al oyente a reflexionar sobre el contenido que se acaba de emitir.
  • Expresiva: da énfasis a los sentimientos y acciones.
  • Ambiental: contribuye a elaborar un atmósfera emocional.
  • Programativa: caracteriza una emisora, sección o personaje.
  • Narrativa: anticipa un acontecimiento.
¡Y hasta aquí nuestro artículo de hoy!
En snailmusic.net trabajamos constantemente para ofrecerte la mejor información y el mejor servicio para descargar música de fondo para radio libre de derechos.

¿DÓNDE DESCARGAR MÚSICA PARA RADIO Y TELEVISIÓN ONLINE SIN COPYRIGHT?

¿Buscando canciones para radio y televisión sin copyright para tus proyectos o vídeos? ¡Pincha en el caracol de aquí abajo!

MÚSICA PARA RADIO Y TELEVISIÓN PARA ESCUCHAR DE FONDO LIBRE DE DERECHOS DE AUTOR